Ir a la Receta Jump to Video Imprimir Receta

Las arepas andinas de harina de trigo son una buena manera de probar un nuevo sabor. Son fáciles de preparar y se pueden servir como aperitivos o meriendas. Pruebe algunas de estas recetas y disfrute de su experiencia con las arepas de trigo andinas.
Las arepas son un alimento básico icónico en el patrimonio culinario de Sudamérica, y para preparar una receta de arepas de trigo andinas se necesita cierta habilidad.
El plato es un aperitivo o guarnición popular que se come en toda la región. Las arepas tienen muchas formas diferentes, ya sean horneadas, retorcidas o fritas. Su forma y proceso de preparación más común es cuando se convierten en panecillos que se rellenan con carne y queso o como acompañamiento de diversos platos como sopa o guiso.
Contenido
¿Qué es una Arepa Andina?
La arepa andina es un forma diferente de hacer la arepa tradicional venezolana. Básicamente consiste en un arepa hecha con harina de trigo, con un tamaño y grosor menor. Su nombre hace referencia a la zona andina venezolana en la cual fue creada.

Ingredientes de la Arepa Andina
Los ingredientes para hacer arepas de harina de trigo: las arepas andinas se hacen con harina de trigo, no con harina de maíz. Otros ingredientes son huevos, leche, polvo de hornear y mantequilla.
¿Cómo hacer arepas de harina de trigo?
Realmente, el proceso para preparar esta delicia venezolana de la región andina es muy fácil. Sólo requiere un poco de más trabajo que la arepa tradicional, pero te aseguro que te va a encantar. Estas arepas de trigo venezolanas recién sacadas de la cocina y con algo de queso son insuperables.
¿Ya probaste la Arepa con Queso Venezolana?
Arepas de harina de trigo fáciles y rápidas
Con esta receta tendrás arepas de harina de trigo fáciles y rápidas. Si has elaborado otras recetas con harina de trigo, esta experiencia te va a ayudar. Sin embargo, no es indispensable tenerla. Si sigues esta receta tal cual la indicamos, obtendrás una delicia que puedes comer hasta solas.
¿Como hacer Arepas Andinas?
Hacer arepitas andinas es un proceso algo más complicado que una arepa de harina de maíz, la harina de trigo es más laboriosa de trabajar.
Con esta receta de arepitas andinas del canal de youtube Recetas Venezolanas al cual te recomendamos que te suscribas aquí, obtendrás el paso a paso necesario para disfrutar unas ricas arepas andinas venezolanas elaboradas por ti. Te animamos a probarla.
Receta de Arepas Andinas
La región de los andes venezolanos es rica en tradiciones culinarias, sus habitantes y quienes tienen el privilegios de visitarlos, suelen disfrutar de exquisitas recetas. Hoy traemos una de ellas, la popular arepa andina, receta que se ha expandido por toda Venezuela y fuera de ella. En esencia es la misma arepa, pero con harina de trigo y otros ingredientes que le agregan un sabor espectacular.
Imprimir Receta Pin Recipe
Tiempo de preparación 45 min
Tiempo de cocción 10 min
Tiempo total 55 min
Plato Aperitivo, Cena, Desayuno
Cocina Venezolana
Raciones 6 Arepas
Calorías 180 kcal
Ingredientes
- 800 gramos Harina de Trigo todo uso
- 2 cucharaditas Polvo de Hornear
- 2 cucharaditas Sal
- 1 Unidad Huevo
- 1/2 Taza Leche
- 100 gramos Mantequilla derretida
- 3/4 Tazas Agua
Elaboración paso a paso
Organizar todos los ingredientes necesarios
Lo primero que hacemos es llevar la harina a un recipiente adecuado. Integramos el polvo de hornear, la sal y el azúcar. Es importante que la harina tenga un leudante o polvo de hornear para que la arepa quede suave y esponjosa.
Agregamos el huevo entero y vamos incorporando la leche a la harina mezclando con las manos. Puedes usar una batidora para integrar bien los ingredientes.
Ahora empezamos a colocar la leche, la cantidad sugerida en la receta siempre es apróximada, porque puede que la harina de trigo usada por ti absorva más o menos humedad. Hay que añadir la leche poco a poco a medida que vamos amasando.
Se integrarán las partículas de harina e irán absorbiendo la humedad y el gluten se comenzará a desarrollar, no es recomendable amasar mucho tiempo porque no queremos que el gluten se desarrolle en exceso sólo amasar para que la masa quede homogénea.
Teniendo una mezcla que sea manejable, colocamos algo de harina en el mesón limpio y seguimos amasando, agregando la harina suficiente para que no se pegue al mesón ni a nuestras manos.
Al amasar unos 5 minutos será suficiente para que la masa quede suave y no se pegue. Para que sea más fácil estirarla la dejaremos reposar unos 30 minutos.
Luego de reposada la masa, espolvoreamos harina en el mesón y estiramos primero con nuestras manos y luego con el rodillo, la masa debe tener aproximadamente 5 milímetros de grosor.
Cortamos con un molde circular cada arepa individual y los restos de masa los volvemos a amasar para formar más arepas.
Colocamos un sartén antiaderente a fuego medio y ponemos a cocinar las arepas por un apróximado de 4 o 5 minutos por cada lado.
Luego abrimos las arepas, le agregamos mantequilla y el relleno deseado, con queso quedan estupendas.
Video
Keyword arepas, arepas andinas, harina de trigo
Preguntas frecuentes sobre
¿Con qué acompañas las arepas andinas esponjosas?
La escencia de la arepa andina es la misma que las arepas tradicionales, sólo que en vez de harina de maíz se hacen con harina de trigo. Por esto la arepa andina se pueden acompañar con todo, aunque lo más tradicional es comerlas con queso en sus diferentes formas.
¿Cómo hacer arepas andinas con harina de trigo integral?
El procedimiento no cambia si la harina de trigo es integral o no, lo que cambia es la arepa andina que vas a disfrutar.
¿Cómo hacer arepas andinas sin leche?
La leche es uno de los ingredientes usados en la receta tradicional de la arepa andina, sin embargo, muchas personas no les gusta o les cae mal la leche. En estos casos sustituimos las cantidad de leche con agua y listo.
¿Cómo hacer arepas andinas sin mantequilla?
Otro de los ingredientes importantes en esta receta es la mantequilla, pero si por alguna razón no quieres colocarla no hay problema, el sabor no cambiará radicalmente.
¿Cómo hacer arepas andinas sin huevo?
Si por alguna razón, no quieres agregar huevo a esta receta, puedes preparar arepas andinas sin huevo. Para ello puedes agregar algo de leche adicional para contrarestar la falta de huevo y listo.
¿Porqué las arepas andinas se agrietan?
Esto es algo que puede suceder con frecuencia. Para que no se agrieten las arepas andinas, lo primordial es la humedad de la masa, si está muy seca o dura se agrietarán. Para ello debes crear una masa bastante consistente, pero que no se exceda de harina. Además, al formar la arepa, humedece bien tus manos y así evitaras que se agrieten las arepas.
¿De dónde es la Arepa Andina?
La arepa andina es venezolana, específicamente de la zona andina conformada principalmente por los estados Táchira, Mérida y Trujillo.
¿Cuáles Arepas prefieres las Arepas Venezolanas o Arepas Colombianas?
Publicaciones relacionadas:
Receta Básica de Arepa de Harina de MaízReceta de Arepas rellenas con queso amarilloMejor Receta de Arepas de ArrozArepa Tumbarrancho receta Zuliana¡No te resistas al rico sabor de la Arepa Domino Venezolana!Arepa Catira con pollo y queso