Definición de costo de producción. Rasgos, tipos y ejemplos – Definicion.com (2023)

El término costo de producción se emplea para señalar los gastos imprescindibles que una persona o una empresa debe realizar para poder sostener la actividad productiva.

Toda actividad económica requiere de ciertos elementos, como mano de obra, inversión en recursos, compra de materia prima, que permiten sostener a lo largo del tiempo tal actividad. Mientras más preciso sea el registro sobre estos gastos, mayor será la posibilidad de comprender cómo optimizarlos, mejorarlos o aumentarlos, sin riesgo de afectar a la empresa.

El término se compone de dos palabras:

  • Costo: proveniente del verbo costar, que a su vez surge del término latino constāre, es la cantidad de dinero que se necesita para obtener algún elemento. En latín, la palabra significaba corresponder o tener un (determinado) precio.
  • Producción: del latín productio (llevado a cabo o producido), alude al hecho de fabricar o construir un elemento o producto.
Definición de costo de producción. Rasgos, tipos y ejemplos – Definicion.com (1)

Índice de temas

Características Cuáles son los costos de producción
Costos fijos Costos variables
Importancia

Características.

Para comprender las características específicas del costo de producción, es importante comprender cuál es la función y/o la utilidad de este concepto en el proceso productivo. A este lo constituyen diferentes elementos organizados que, al combinarse, permiten que lo que ingresa como materia prima, finalmente, sea lanzado al mercado como producto, elemento o servicio.

De este modo, las partes de un proceso productivo son, en primer lugar, los factores productivos, es decir, todos los elementos esenciales para dar inicio a la producción. Aquí se incluye tanto la materia prima de esa actividad productiva, el conocimiento previo para poder manipularla y transformarla, el capital necesario, los insumos (un espacio para producir, por ejemplo), entre otros.

Posteriormente, esa materia prima inicial será transformada a través de un conjunto de actividades y/o operaciones. Gracias a esto, se obtiene un producto útil, apto para ser utilizado.

Finalmente, el tercer paso del proceso productivo es la denominada salida de productos: estos son exhibidos en el mercado para su comercialización.

Es gracias a este sistema productivo que un producto puede ser ofrecido a los clientes para quienes ha sido elaborado. A medida que se adquiere experiencia en la producción, conocimientos y aumento de recursos, el proceso productivo puede optimizarse, agilizarse e, idealmente, bajan los costos de producción.

Definición de costo de producción. Rasgos, tipos y ejemplos – Definicion.com (2)

Cabe destacar que, si estos costos deben reducirse por razones de fuerza mayor, esto no debe ocurrir a expensas de quienes dependen de su salario para sobrevivir. Aquí es importante contemplar no solo que no haya una reducción salarial, sino también que se mantengan las condiciones de trabajo adecuadas, más allá del tipo de actividad que la persona realice (un trabajo de fábrica o un trabajo de oficina).

Otra característica es la relación entre costos de producción e ingresos. Con el nombre de ingresos se conoce al dinero que una empresa obtiene a partir de la venta de productos, servicios y elementos, pero también se obtienen gracias a otros medios. Algunos ejemplos de ello son donaciones, subvenciones que se hayan obtenido, suscripciones a programas y/o cursos, consultorías, entre otras.

Cuando tras cubrir los costos de producción totales de un período de tiempo y hay un excedente (como resultado de todos los ingresos de ese período), se habla de ganancias. Dicho de otro modo, cuando a los ingresos (por ejemplo, $5000) se le restan los costos de producción (por ejemplo, $2400), se obtienen las ganancias (que en este ejemplo son de $2600).

En cada rubro, este margen que pueden alcanzar las ganancias es diverso: algunos negocios se sostienen con ganancias de alrededor del 3% o del 5% (porque las cantidades invertidas son altas), y otros solo son rentables a largo plazo con un margen de 30% o más.

Cuáles son los costos de producción.

Para definir los costos de producción, podemos considerar dos factores:

  • Por una parte, qué tipos de costo constituyen los costos totales de un negocio
  • Cómo se divide cada uno de estos costos (y, por ende, qué elementos tiene).

Veamos, a continuación, los dos tipos de costos más importantes.

Definición de costo de producción. Rasgos, tipos y ejemplos – Definicion.com (3)

Costos fijos.

Con el nombre de costo fijo se conoce a aquellos pagos que deben hacerse obligatoriamente cada mes, o cada semestre, más allá de la cantidad de ventas que puedan realizarse.

Aquí encontramos distintos gastos por realizar:

  • Alquiler de la oficina, el local donde se trabaja o de un depósito: cuando se tiene un emprendimiento o negocio que trabaja desde un local, sin el pago del alquiler de este la venta sería imposible. En la actualidad, esta opción, en los negocios en que es posible, se alterna por negocios que funcionan únicamente con pedidos por línea: los clientes solicitan el producto y pactan con el emprendedor para retirarlos o para tener envíos.
  • Pago de facturas: aquí se incluyen gastos de luz, de gas, de agua, de internet, seguros de protección y seguridad para prevenir robos y otros.
  • Sueldos: aquí se incluye tanto el salario de todas las personas que trabajan en el negocio (vendedores, productores, contadores, asistentes, personal de limpieza y seguridad, personal de atención en sitios web) como el salario de quien es dueño o dueña del negocio.
  • Compra de insumos: la reposición de materia prima, de productos e insumos necesarios para la producción son también parte de los costos fijos.

Estos pagos son los primeros que deben realizarse al hacer el balance de ingresos, ya que simplifican la tarea de determinar cuál es el dinero restante (la ganancia) para definir qué hacer con él en el corto o mediano plazo.

Costos variables.

Los costos variables son aquellos que no deben pagarse con frecuencia, ya que no aparecen todos los meses. Además, también puede que aumenten o desciendan a medida que aumenta o disminuye la actividad productiva, por lo que todos los meses ese monto puede variar o, incluso, no estar.

Aquí se incluyen, por ejemplo, los paquetes o envoltorios de productos: si por lo general se venden 20 productos y un mes esa cantidad aumenta a 33, esa diferencia debe contemplarse como costo variable. El pago de horas extra también puede contemplarse como un gasto variable: no todos los que trabajan realizan la misma cantidad de horas, y no todos las realizan con la misma frecuencia.

Si estas horas extra se trabajaran de forma frecuente a lo largo del tiempo, lo ideal es contemplarlas como parte del gasto fijo y sumarlas, directamente, al salario de quienes trabajan.

Otro costo de producción variable es el mantenimiento de máquinas (o el tener que comprar una nueva) o la contratación de trabajadores para un trabajo específico (por ejemplo, un arreglo en el local del emprendimiento).

Importancia

Al conocer cuáles son los gastos de producción, quien lidera la empresa puede tomar decisiones para mejorar el negocio. Un ejemplo de ello es que si los costos de producción permiten un buen margen de ingresos, y el negocio es rentable, se puede contemplar a largo plazo la apertura de una nueva sucursal, con nuevos trabajadores y maximizar, así, las ganancias.

También, contemplar estos costos permiten reconocer si es necesario adquirir nuevos insumos, más trabajadores o cambiar una máquina por una más moderna, más eficiente y más cómoda.

Definición de costo de producción. Rasgos, tipos y ejemplos – Definicion.com (4)

Si el negocio cuenta con diferentes productos, este análisis ayuda a saber cuál de esos productos rinde más, cuál rinde menos y analizar si es conveniente continuar vendiéndolo o quitarlo de la lista de opciones. Otro aspecto a favor de contemplar los costos de producción es que se puede saber, de modo más realista, si es conveniente en términos de tiempo y dinero, producir un elemento o comprarlo a alguien que lo fabrique.

Cuando la empresa cuenta con costos de producción que dejan muy poco margen de producción, se afirma que hay pérdidas. Si bien este escenario no es positivo, pues deben hacerse recortes en los costos fijos (que muchas veces deriva en que algunos trabajadores pierdan su puesto), también ayuda a que el análisis de las estrategias de venta y producción se realice lo más pronto posible. Gracias a ello, es posible considerar la mejor opción tanto para continuar el negocio como para prevenir el despido de quienes trabajan.

Citar este artículo

Fernández, A. M. (24 de enero de 2023). Definición de costo de producción. Rasgos, tipos y ejemplos. Definicion.com. https://definicion.com/costo-de-produccion/

Ahora sigue con:

  1. costo
  2. actividad económica
  3. plusvalía
  4. productividad
  5. capitalismo
  6. sinergia
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Msgr. Benton Quitzon

Last Updated: 03/20/2023

Views: 6187

Rating: 4.2 / 5 (43 voted)

Reviews: 90% of readers found this page helpful

Author information

Name: Msgr. Benton Quitzon

Birthday: 2001-08-13

Address: 96487 Kris Cliff, Teresiafurt, WI 95201

Phone: +9418513585781

Job: Senior Designer

Hobby: Calligraphy, Rowing, Vacation, Geocaching, Web surfing, Electronics, Electronics

Introduction: My name is Msgr. Benton Quitzon, I am a comfortable, charming, thankful, happy, adventurous, handsome, precious person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.